Ir al contenido

Costes en destino en Odoo

Qué son y cómo configurarlos en Odoo

En la gestión empresarial, es crucial considerar los costes en destino para obtener una valoración precisa de los productos. Estos costes adicionales, como el envío, seguro e impuestos aduaneros, afectan directamente al precio total de un producto o envío. ​


Integrar los costes en destino en la valoración de inventario ofrece múltiples beneficios. Permite una visión más realista del coste de los productos, facilitando decisiones estratégicas en precios y márgenes de beneficio. Además, al reflejar fielmente todos los gastos asociados, se mejora la precisión en los informes financieros y la contabilidad de la empresa.​

Tipos de costes en destino

Odoo permite la configuración de diversos tipos de costes en destino, entre los que se incluyen:​

  • Costes de envío: Gastos asociados al transporte de mercancías desde el proveedor hasta el almacén de la empresa.​
  • Seguros: Primas pagadas para asegurar la mercancía durante su tránsito.​
  • Impuestos aduaneros: Derechos e impuestos aplicados por las autoridades aduaneras al importar productos.​
  • Otros cargos: Cualquier otro gasto adicional relacionado con la adquisición y puesta en marcha del producto.​

Cómo usarlo en Odoo

Hay que recalcar que esta opción se encuentra tanto en Odoo Community como Enterprise, y en inglés aparece como Landed Costs.

Para utilizar la función de costes en destino en Odoo 18, primero es necesario activarla. Diríjase a Inventario > Configuración > Ajustes y, en la sección de Valoración, seleccione la opción Costes en destino.

Una vez activada, al recibir una factura de proveedor que incluya costes adicionales, puede asignarlos como costes en destino directamente desde la factura. Esto garantiza que dichos costes se integren en la valoración del producto de manera adecuada.​

Configurar el servicio

Para acabar de configurar los costes en destino necesitamos añadir un servicio marcado como Es un coste en destino dentro del registro del servicio, así como el Método de división por defecto, que veremos en detalle más adelante:

Con esto solo tendremos que añadir uno o varios servicios de este tipo a la factura. La forma en la que funciona esta línea es que, al añadirla a la factura aparece un botón de Costes en Destino que nos permite elegir el nº de albarán y el método de división.


Separar el nº de albarán de la factura es muy conveniente, pues nos permite poner los costes en el pedido o en otra factura, como podría ocurrir con los gastos de un transitario, que nos mandará la factura separada en otro documento y en otro momento posterior a la entrega e introducción del albarán. 

Distintos métodos de división en Odoo

Odoo ofrece varios métodos para distribuir los costes en destino entre los productos recibidos, y determinan cómo se distribuirá el coste entre los productos recibidos:​

  • Igual: Divide el coste por igual entre cada producto incluido en el recibo, independientemente de la cantidad de cada uno
  • Por cantidad: Divide el coste entre las unidades de todos los productos en el recibo
  • Por coste actual: Divide el coste de acuerdo con el coste de cada unidad de producto. Un producto con un coste más alto recibe una mayor proporción del coste en destino
  • Por peso: Divide el coste de acuerdo con el peso de los productos en el recibo
  • Por volumen: Divide el coste de acuerdo con el volumen de los productos en el recibo

La elección del método adecuado depende de la naturaleza de los costes y de los productos involucrados. Por ejemplo, si los costes adicionales están más relacionados con el peso de los productos, el método Por peso sería el más apropiado. Por otro lado, si los costes no dependen de características específicas de los productos, el método Igual podría ser el más sencillo y efectivo.​ Para ser más exactos, quizá el método de Coste Actual sería el más ponderado y justo.

Pruebas de los métodos

Vamos a realizar unas pruebas con 2 productos, configurados con un Coste Promedio (AVCO) en su categoría. En su peso y volumen también hemos puesto unos valores de 10 y 20 para cada medida.

Añadimos estos productos con distintas cantidades y precios, y así quedaría el pedido de compra:

Y así quedaría el coste en en primer producto, inicialmente con el coste del pedido de proveedor, en este caso 100:

En cuanto nos llegue la factura con los costes en destino, introduciremos el/los productos creados anteriormente, y nos aparecerá el botón de Crear costes en destino, donde elegiremos el albarán creado en el pedido anterior:

Elegiremos uno de los siguientes métodos de división antes de validar la factura. Al validarla, el coste de los productos cambiará. Vamos a revisarlo en la siguiente tabla:

Método

Coste producto 1

Coste producto 2

Observaciones

Antes de añadir el coste en destino

100

200

Coste inicial antes de añadir factura con el coste en destino

Igual

150

225

Se reparten los 1000€ entre los 2 productos, 500 en cada línea

Cantidad

133,33

233,33

Se reparte por cantidad: 1000€ entre 30

Coste actual

120

240

Se reparte por coste total, en este caso es justo el doble para producto 2, pues son 10 unid x 100 y 20 unid x 200

Peso

120

240

En este caso la relación es la misma que en el anterior método: 10 y 20, pero guardado en el peso

Volumen

120

240

Mismos valores del caso anterior, pero guardado en el volumen de cada producto


Conclusiones

Aunque Odoo ofrece una funcionalidad robusta para la gestión de costes en destino, algunos usuarios pueden encontrar limitaciones en la personalización de métodos de distribución de costes o en la integración con sistemas externos de logística y aduanas.

Por otro lado, Odoo ofrece muchos métodos, y además permite asignarlos en cada transacción. Así mismo, la forma de asignar el albarán o traslado de mercancía permite que el coste en destino vaya junto con la mercancía o llegue en una factura separada, en la misma moneda o en otra distinta.

La gestión adecuada de los costes en destino en Odoo es fundamental para reflejar con precisión el valor de los productos y garantizar una contabilidad exacta. A través de la configuración y uso adecuados de esta funcionalidad, las empresas pueden optimizar su control de inventario y mejorar la toma de decisiones financieras.

en odoo
Identificarse dejar un comentario
Novedades de Odoo 18